
MEDICINA LABORAL:
EXÁMENES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
MEDICINA LABORAL:

EXÁMENES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
1. Asesoramos a las empresas en la prevención y promoción de la salud de sus trabajadores que les permita vivir condiciones y estilos de vida saludable.

2. Ofrecemos soluciones integrales en la vinculación y seguimiento del personal de su empresa.

3. Proporcionamos
acompañamiento en la elaboración e implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST.

Con nosotros encontrará:
EXAMEN MÉDICO OCUPACIONAL DE INGRESO:
Examen que se realiza para determinar las condiciones de salud física, mental y social del trabajador antes de su contratación, en función de las condiciones de trabajo a las que estaría expuesto, acorde con los requerimientos de la tarea y perfil del cargo
EXAMEN MÉDICO OCUPACIONAL DE EGRESO:
Se realiza con el fin de monitorear la exposición a factores de riesgo e identificar en forma precoz, posibles alteraciones temporales, permanentes o agravadas del estado de salud del trabajador, ocasionadas por la labor o por la exposición al medio ambiente de trabajo. Así mismo, para detectar enfermedades de origen común, con el fin de establecer un manejo preventivo
EXAMEN MÉDICO OCUPACIONAL PERIODICO:
Se realiza con el fin de monitorear la exposición a factores de riesgo e identificar en forma precoz, posibles alteraciones temporales, permanentes o agravadas del estado de salud del trabajador, ocasionadas por la labor o por la exposición al medio ambiente de trabajo. Así mismo, para detectar enfermedades de origen común, con el fin de establecer un manejo preventivo.
EXAMEN MÉDICO OCUPACIONAL POR REINTEGRO:
Se deberá ordenar la realización de otro tipo de evaluaciones médicas ocupacionales, tales como post – incapacidad o por reintegro, para identificar condiciones de salud que puedan verse agravadas o que puedan interferir en la labor o afectar a terceros, en razón de situaciones particulares.
EXAMEN MÉDICO OCUPACIONAL POR CAMBIO DE OCUPACIÓN:
Se realiza con el fin de evaluar al trabajador cada vez que este cambie de ocupación y ello implique cambio de medio ambiente laboral, de funciones, tareas o exposición a nuevos o mayores factores de riesgo, en los que detecte un incremento de su magnitud, intensidad o frecuencia. Su objetivo es garantizar que el trabajador se mantenga en condiciones de salud física, mental y social acorde con los requerimientos de las nuevas tareas y sin que las nuevas condiciones de exposición afecten su salud.
EXAMEN DE POST INCAPACIDAD:
El objetivo de este examen es el reintegro del trabajador a su actividad sin causar perjuicios en su condición, se efectúa al final de un periodo de incapacidad laboral de cualquier origen, con el propósito de evaluar su condición de salud actual, si el trabajador puede regresar a las labores habituales que estaba ejecutando, se emiten las recomendaciones pertinentes, según la condición evaluada en el trabajador al momento de la evaluación médica
EXAMEN DE ESPALDA Y POSTURA:
Realizado por un especialista en salud ocupacional, enfocado a la revisión detallada de las condiciones y la valoración osteomuscular del trabajador.
ESPIROMETRÍA:
Realizado por un especialista en salud ocupacional, enfocado a la revisión detallada de las condiciones y la valoración osteomuscular del trabajador.
VISIOMETRÍA:
Examen para evaluar la capacidad visual del trabajador, incluye la capacidad de visión a distancia y de cerca, la capacidad para la percepción de los colores, envía a corrección de optometría u oftalmología en los casos que se requieran.

AUDIOMETRÍA:
El objetivo de este examen es detectar oportunamente las posibles alteraciones auditivas del individuo, con el fin de prevenir, evitar y diagnosticar, cualquier alteración auditiva, con este examen se puede evaluar el estado de salud auditiva de los trabajadores, a través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica

LABORATORIO CLÍNICO:
Servicio diagnóstico para el apoyo médico.

RAXOS X
Columna Lumbosacra, Dorsolumbar, Tórax, Ecografías, Tomografías, etc.
ELECTROCARDIOGRAMA Y PRUEBAS DE ESFUERZO.
VISIOMETRÍA:
Examen para evaluar la capacidad visual del trabajador, incluye la capacidad de visión a distancia y de cerca, la capacidad para la percepción de los colores, envía a corrección de optometría u oftalmología en los casos que se requieran.

AUDIOMETRÍA:
El objetivo de este examen es detectar oportunamente las posibles alteraciones auditivas del individuo, con el fin de prevenir, evitar y diagnosticar, cualquier alteración auditiva, con este examen se puede evaluar el estado de salud auditiva de los trabajadores, a través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica

LABORATORIO CLÍNICO:
Servicio diagnóstico para el apoyo médico.

RAXOS X
Columna Lumbosacra, Dorsolumbar, Tórax, Ecografías, Tomografías, etc.
ELECTROCARDIOGRAMA Y PRUEBAS DE ESFUERZO.
OPTOMETRÍA:
Se evalúa la capacidad visual de los ojos, realizándose entre otros los siguientes exámenes: toma de agudeza visual, medición del defecto refractivo, valoración del estado muscular de los ojos, toma de la presión ocular, observación de todas las estructuras del ojo tanto externas como internas (incluyendo la retina). Además, se da la corrección óptica adecuada que compense el defecto refractivo por medio de lentes si amerita (miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia).

EXAMEN PSICOSENSOMÉTRICO PARA CONDUCTORES, SEGÚN RESOLUCIÓN 1565 DE 2014
EXAMEN PSICOSENSOMÉTRICO PARA CONDUCTORES, SEGÚN RESOLUCIÓN 1565 DE 2014

Incluye:
- AUDIOMETRÍA
- VISIOMETRÍA
- COORDINACIÓN MOTRIZ
- PRUEBA PSICOLÓGICA
- EXAMEN MÉDICO PARA CONDUCTORES
EXÁMENES PARA TRABAJO EN ALTURAS Y ESPACIOS CONFINADOS:
Paquete de exámenes, que incluye:
PARA TRABAJO EN ALTURAS:
- Examen médico ocupacional para trabajo en alturas.
- Audiometría
- Optometría
- Laboratorio clínico
PARA ESPACIOS CONFINADOS:
- Examen médico ocupacional para espacios confinados.
- Audiometría
- Optometría
- Espirometría
- Test Psicologico
- Laboratorio clínico


PROTECTORES AUDITIVOS
Control Del trabajador sobre la exposición continuada al ruido con el fin de evitar pérdidas auditivas que perjudiquen tanto el desempeño personal y laboral del trabajador, como la productividad y tranquilidad de la empresa, elaborados con materiales de alta resistencia y calidad con ajuste individual.
CURSO DE TRABAJO EN ALTURAS
Quienes lo deben realizar: Personas que realizan trabajos en alturas con riesgo de caida a 1,50 Mts o más, desde un nivel superior o hacia un nivel inferior.
Requiere valoración médica en la que se especifique que es apto para laborar en alturas.
En Audiomic puedes realizar los exámenes y el curso de 40 horas en el nivel avanzado.

MEDICIONES HIGIÉNICAS
SONOMETRÍAS:
-
Es medición de ruido, Se utiliza para cuantificar los niveles de ruido generados por una máquina o los existentes en un área o puesto de trabajo, principalmente cuando los niveles de presión sonora son más o menos constantes o cuando el tipo de estudio así lo amerite.
LUXOMETRÍAS:
-
Estudio que se realiza para garantizar la percepción visual del trabajador, se utiliza un equipo de medición llamado luxómetro colocándolo en cada puesto de trabajo para evaluar la onda de luz e intensidad.
DOSIMETRÍAS:
-
La dosimetría de ruido mide la cantidad de energía sonora que un trabajador recibe durante la jornada laboral y que está determinada no sólo por el nivel sonoro continuo equivalente del ruido al que está expuesto sino también por la duración de dicha exposición.

PRUEBAS PSICOLÓGICAS
RIESGO PSICOSOCIAL:
Las condiciones presentes el trabajo diario, directamente relacionadas con el entorno laboral, con el contenido del puesto, con la realización de la tarea o incluso con situaciones personales o sociales, que tienen la capacidad de afectar al desarrollo del trabajo y a la salud de las personas trabajadoras. Actualmente los riesgos psicosociales son una de las principales causas de enfermedades y de accidentes laborales.
APLICACIÓN DE PRUEBAS PSICOTÉCNICAS Y ENTREVISTAS DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DEL PERSONAL:
Pruebas de personalidad en donde se verifican datos del comportamiento específico requeridos para el cargo. Las pruebas y las entrevistas se aplican según el cargo a ocupar.

SEGURIDAD INDUSTRIAL Y CAPACITACIONES


SEGURIDAD INDUSTRIAL:
La prestación de este servicio está basada en la prevención de riesgos en el trabajo, mediante la aplicación de técnicas multidisciplinarias orientadas a eliminar o reducir a un límite tolerable los factores de riesgo ambientales que pueden causar accidentes de trabajo.
- Elaboramos Panorama de Factores de Riesgo.
- Implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (Asesoría y acompañamiento).
- Elaboración y Establecimiento del Programa de Vigilancia Epidemiológica para La Accidentalidad Laboral.
- Análisis de Riesgo por Oficio AROS (Implementación y actualización).
- Estudio y Análisis de Puesto de Trabajo.
- Profesiograma.
- Evaluaciones Ergonomicas.
- Análisis de Puesto de Trabajo APT (Enfermedad Laboral, Accidente de Trabajo, Calificación).
CAPACITACIONES:
¡Diviértete y Capacitate!. Para garantizar nuestro compromiso con la Salud Ocupacional y la Seguridad y Salud en el Trabajo, AUDIOMIC S.A.S, contribuye con programas de capacitación y actividades lúdicas, como respuesta a la necesidad que tienen las empresas, de contar con trabajadores calificados y productivos, fomentando hábitos saludables que promuevan el bienestar físico, mental y social en los funcionarios y colaboradores de las empresas para generar un ambiente de trabajo seguro y saludable.
SEGURIDAD INDUSTRIAL:

La prestación de este servicio está basada en la prevención de riesgos en el trabajo, mediante la aplicación de técnicas multidisciplinarias orientadas a eliminar o reducir a un límite tolerable los factores de riesgo ambientales que pueden causar accidentes de trabajo.
- Elaboramos Panorama de Factores de Riesgo.
- Implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (Asesoría y acompañamiento).
- Elaboración y Establecimiento del Programa de Vigilancia Epidemiológica para La Accidentalidad Laboral.
- Análisis de Riesgo por Oficio AROS (Implementación y actualización).
- Estudio y Análisis de Puesto de Trabajo.
- Profesiograma.
- Evaluaciones Ergonomicas.
- Análisis de Puesto de Trabajo APT (Enfermedad Laboral, Accidente de Trabajo, Calificación).
CAPACITACIONES:

¡Diviértete y Capacitate!
Para garantizar nuestro compromiso con la Salud Ocupacional y la Seguridad y Salud en el Trabajo, AUDIOMIC S.A.S, contribuye con programas de capacitación y actividades lúdicas, como respuesta a la necesidad que tienen las empresas, de contar con trabajadores calificados y productivos, fomentando hábitos saludables que promuevan el bienestar físico, mental y social en los funcionarios y colaboradores de las empresas para generar un ambiente de trabajo seguro y saludable.
SEÑALIZACIÓN ACCESIBLE E INCLUSIVA

SEÑALIZACIÓN:
Diseño y producción de la señalización requerida para personas con discapacidad auditiva y visual, asesoría de intérprete de señas acreditado por INSOR.
ASESORÍA Y ACOPAÑAMIENTO JÚRIDICO

Ponemos a su disposición servicios de la parte jurídica en temas como:
- Consultoría y asesoría en materia laboral y seguridad social.
- Acompañamiento en procesos judiciales ante la jurisdicción ordinaria laboral.
- Elaboración de reglamentos internos de la empresa y actualización de los mismos.
- Acompañamiento en procesos de acoso laboral, presentación en citaciones ante el ministerio del trabajo y la UGPP.
- Acompañamiento en procesos disciplinarios.
- Representación en audiencias de conciliación.
- Revisión y liquidaciones de derechos laborales y representación de la empresa ante sindicatos.
Ponemos a su disposición servicios de la parte jurídica en temas como:

- Consultoría y asesoría en materia laboral y seguridad social.
- Acompañamiento en procesos judiciales ante la jurisdicción ordinaria laboral.
- Elaboración de reglamentos internos de la empresa y actualización de los mismos.
- Acompañamiento en procesos de acoso laboral, presentación en citaciones ante el ministerio del trabajo y la UGPP.
- Acompañamiento en procesos disciplinarios.
- Representación en audiencias de conciliación.
- Revisión y liquidaciones de derechos laborales y representación de la empresa ante sindicatos.